Estás más Condicionado de lo que Crees

La importancia de ser consciente de cómo nuestro entorno y las redes sociales pueden afectar nuestra conducta y emociones

Nuestro entorno, relaciones y las redes sociales tienen una gran influencia en nuestras vidas, en cómo pensamos, sentimos y nos comportamos.

Y Aunque esto puede parecer obvio, no somos conscientes de hasta que punto estamos determinados por la gente a nuestro alrededor y a la gente que seguimos en Internet.

Es común escuchar que:

Nuestro entorno, ya sea en casa, en el trabajo o en el colegio, tiene un impacto significativo en nuestras creencias, valores y comportamientos.

La mayoría de ideas, creencias y valores no los hemos reunido de manera activa, sino que los hemos ido heredando conforme íbamos creciendo:

  • De la familia

  • De la escuela

  • De las Películas y Series

  • De los Medios de Comunicación

  • De las Redes Sociales

  • De tus amigos

Y el gran problema de ello, es que absorbemos cosas tanto positivas como negativas sin cuestionarnos nada.

El impacto de las Redes Sociales.

Si antes ya absorbíamos información de nuestros alrededores, hoy en día, que pasamos más tiempo en internet que con nuestros amigos y familiares, el contenido que consumes determina en gran parte tu identidad.

Con las redes sociales, puedes seguir a gente con intereses similares a los tuyos, y el algoritmo te empezará a recomendar únicamente cosas que probablemente te vayan a interesar.

Esto potencia el aislamiento, dejando de lado todo el resto de la realidad, y centrándote únicamente en tu pequeña burbuja.

Que te muestren tus intereses constantemente puede parecer algo bueno, sin embargo, también Conforme consumas más contenido te irás adentrando en espacios donde se propagan ideas extremistas o se alimentan comportamientos tóxicos.

Esto puede ser muy perjudicial, sobre todo para los más jóvenes que no son capaces de cuestionarse si lo que dice alguien o no es cierto.

¿Qué puedes hacer?

Lo fundamental es que empieces a ser consciente del contenido que consumes y de la gente a tu alrededor.

El mejor consejo que te puedo dar es que elimines TikTok

Pasar horas y horas deslizando de una información a otra va a terminar friéndote el cerebro y acabará con tu capacidad para concentrarte.

¿Cómo esperas leer 1 hora seguida si estás todo el día deslizando a la mínima que te aburres?

Tienes que empezar a ser más consciente de los problemas que te traerán a la larga.

Tu capacidad de foco y concentración es tu activo más preciado, sobre todo en la era de las Distracciones en la que vivimos.

En cuanto a la gente de tu alrededor, trata de rodearte de personas que se alineen con lo que quieres lograr en tu vida, tus principios y valores.

Pero no caigas en el error de juntarte solo con un tipo de persona.

Para poder desarrollarte de una manera más compleja es necesario que pases tiempo con diferentes tipos de personas.

Eso te ayudará a ver que tu manera de ver las cosas no es la única que existe, y que lo más seguro es que no sea la mejor (porque simplemente la has heredado)

Desarrolla una perspectiva holística:

  • Conoce diferentes culturas

  • Conoce diferentes tipos de personas

  • Vive en diferentes lugares y habla diferentes idiomas

  • Estudia diferentes filosofías

  • Práctica diferentes ejercicios y deportes

No te quedes en tu zona de confort, trata siempre de expandirte, mantén una mente abierta y dispuesta a evolucionar.

Pero antes de preocuparte por esto, dedica 30 minutos al día a pensar sobre:

  • Tus verdaderos valores y no los que has heredado sin pensar

  • Tus verdaderos objetivos y sueños y no los que la sociedad te impone

  • Tu verdadero “yo” y no la máscara que utilizas diariamente

Sé que esto puede parecer difícil al inicio, pero la introspección, el dedicar tiempo a contemplar lo interno, es fundamental si quieres vivir fiel a ti mismo y no dejarte guiar ciegamente por la sociedad.

En general, el entorno en el que nos desenvolvemos, las relaciones que construimos y las redes sociales que frecuentamos pueden tener un gran impacto en nuestra vida diaria.

Es importante ser conscientes de esto y ser selectivos con las personas con las que interactuamos, y estar atentos al contenido que consumimos en las redes sociales.

Al tomar decisiones informadas y conscientes acerca de nuestro entorno y relaciones, podemos construir una vida más feliz y positiva.

Eso es todo por hoy, si te ha gustado te interesarán mis otros dos canales:

Y por último, si eres un creador en Twitter te recomiendo utilizar el mejor software que te ayudará a organizarte, reunir ideas y multiplicar X10 tu Productividad y Creatividad:

Eso es todo por hoy, espero que disfrutes del resto del día.

Si todavía no estás suscrito al Newsletter:

Reply

or to participate.