- ACM Newsletter
- Posts
- La Magia del Efecto Compuesto.
La Magia del Efecto Compuesto.
The Compound effect
La mayoría de las personas pasa su tiempo libre viendo Netflix, matando el tiempo en TikTok o en alguna otra red social, bebiendo o fumando con los amigos, jugando videojuegos o incluso viendo porno todo el día.
De hecho, este año hemos batido todos los records, de promedio (al año) pasamos una media de :
912.5 horas al año en redes sociales.
1692 horas viendo la televisión.
447.2 horas jugando videojuegos.
35 horas al año viendo porno.
Imagina las cifras que saldrían durante 4, 5 o incluso 10 años.
Todas las veces que decidas ver series en vez de estudiar.
Todas las veces que decidas jugar a los videojuegos en vez de pasar tiempo con tu familia.
Todas las veces que decides ver porno en vez de salir con alguien.
Todas esas acciones se acumulan, y cuanta más veces las repitas, más difícil será resistirse.
Y es que, seas o no consciente, la ley del efecto compuesto siempre está funcionando, no hay manera de pararla, lo bueno de esta ley es que funciona tanto para los malos hábitos como para los buenos.
Esto quiere decir, que si empiezas a acumular los hábitos adecuados, empezarás a ganar tracción con el paso del tiempo. Y los resultados que trae consigo pueden ser maravillosos.
Pero, para ello, lo mejor que puedes hacer es saber cómo funciona y cómo hacer que ruede a tu favor.
¿Qué es la Ley del Efecto Compuesto?
Si estás familiarizado con conceptos económicos, lo más seguro es que conozcas el famoso interés compuesto.
Este funciona de la siguiente manera :
Si depositaras 10,000€ en una cuenta con una tasa de interés anual del 2 %, ganarías 200€ ($1,000 x 0.02) de interés el primer año.

Es 10 años, habrías ganado 2.189€ por el simple hecho de haber depositado 10,000€.
Lo que no muchos saben, es que la magia del interés compuesto no se encuentra únicamente en el ámbito económico, sino en todas las decisiones que tomamos en nuestro día a día.
Cuantas más veces repitas una actividad, más propenso serás a realizarla la próxima vez.
Alimentar la Bola de Nieve Equivocada.
El problema es que los resultados no aparecerán de la noche a la mañana, es algo que lleva su tiempo y esfuerzo. Y es por ello que la mayoría de las personas prefieren disfrutar del momento y dejar de lado las actividades más difíciles,
Esta actitud tendrá graves consecuencias en el futuro, pues no tiene en cuenta que las acciones del presente son las que moldean el mismo.
Muchos de nosotros caemos en hábitos poco saludables sin siquiera darnos cuenta que se han formado. Piensa en la cantidad de tiempo que pasas viendo TikTok (o cualquier otra red social) cuando vas al baño.
Cuando repetimos estos malos hábitos, lo que estamos haciendo es alimentar la bola de nieve (Efecto Compuesto) equivocada.
Si somos conscientes de lo peligroso que puede ser alimentar a la bola de nieve equivocada, y empezamos a :
Aprovechar mejor los días.
Formar nuevos hábitos.
Estaremos alimentado la bola de nieve indicada. Si conseguimos ser constantes con ella (realizando las actividades clave), los beneficios que traerá consigo serás sorprendentes
Mi experiencia
La magia del Efecto compuesto es algo que he podido apreciar de primera mano.
Hace 4 años era una persona con baja autoestima, consumida por los videojuegos, la comida basura y las series.
Todo cambió cuando decidí que no podía seguir así, que tenía que mejorar. Desde entonces los beneficios tanto mentales como físicos que he logrado son asombrosos.
Me es difícil reconocer que mi yo actual es la misma personas que mi yo pasado.
Y es que una vez empieces a formar buenos hábitos, empezarás a ganar momentum y todo te será mucho más fácil, la idea es que la bola de nieve de las buenas acciones sobrepase la de las malas.
7 Pasos para lograr que el Efecto Compuesto funcione a tu favor.
RegistraDedícate una semana a registrar cada acción que tomas. Este proceso puede parecer tedioso, pero te ayudará a ganar claridad en tu día a día.
ReconoceUna vez has registrado las acciones que has tomado: Recoge y observa aquellos patrones o hábitos que se repiten durante tus días y clasifícalos en: -Hábitos saludables (+) -Hábitos indiferentes (=) -Hábitos dañinos (-)
Recoge y EliminaSustituye los hábitos que hemos marcado como dañinos por hábitos más saludables. Ejemplos: -Comer una manzana en vez de galletas. -Ir al gimnasio en vez de ver Netflix. -Salir con los amigos en vez de pasar tiempo en las redes sociales.
RegulaTen en cuenta que intentar cambiar muchos hábitos a la vez puede resultar abrumador, por ello: Si tienes muchos hábitos que quieras cambiar hazlo poco a poco, dedícate a cambiar 1-2 cada semana. Es mucho mejor dar pequeños pasos que no dar ninguno.
EnlazaPara formar hábitos de manera más sencilla, no los observes como separados sino como conjuntos. Por ejemplo: Cuando termine de hacer ejercicio me daré una ducha fría. Relacionándolo con el ejercicio (algo que ya haces) te será más fácil formar el hábito.
Continúa Mantente formando nuevos hábitos. Una vez los hayas implementado durante unos meses, tu nueva bola de nieve empezará a ganar un tamaño considerable. Pequeños cambios de manera continua harán una gran diferencia.
Entiende Como en todo, habrá etapas en las que te descuides un poco, es normal. Cuando eso pase aprecia cuánto has avanzado en los últimos años. No te preocupes si fallas una semana. Mientras tu compromiso por mejorar se mantenga, todo estará bien.Mantén siempre en mente el cuadro completo (así podrás apreciar lo grande que se ha hecho la bola de nieve indicada)
Si te ha gustado, Sígueme en Twitter donde desarrollo ideas como estas diariamente.
Te agradecería mucho si compartieras el post en redes. Muchas gracias por tu apoyo :)
Reply