- ACM Newsletter
- Posts
- Los Fundamentos del Crecimiento.
Los Fundamentos del Crecimiento.
A inicios de cada año, todos queremos empezar a mejorar.
Nos proponemos muchos retos y cosas que vamos a cambiar, comenzamos muy motivados y estamos dispuestos a darlo todo este año.
Y sin embargo, cuando llega Febrero, la mayoría empieza a olvidarse de estos objetivos y estas mejoras que se habían propuesto.
Esto se debe principalmente a que nos proponemos demasiadas cosas y queremos pasar de 0 a 1000 en unos días.
Cuando, evidentemente, eso es imposible.
La pieza clave se encuentra en enfocarse en 3-4 objetivos y cumplirlos. Es mucho mejor eso que proponerse 20 objetivos y abandonar todo.
En el día de hoy voy a mostraros los 4 mejores hábitos que puedes implementar en tu día a día para hacer de 2023 el mejor año de tu vida.
Estos 4 hábitos te servirán como cimiento y formarán una estructura sólida a partir de la cual puedes ir añadiendo nuevos hábitos.
Estos 4 hábitos por sí solos representarán un 20% de tu día, y sin embargo, serán partícipes en el 80% de tu crecimiento.

Estos 4 hábitos son:
Ejercicio
Lectura
Meditación
Journaling
Los 4 Pilares
Aunque por sí solos estos 4 hábitos son muy buenos, es la sinergia que se produce al unirlos lo que te traerá grandes resultados:
Con el Ejercicio mejoras tu físico.
Con la Meditación mejoras tu mente.
Con la Lectura expandes tus conocimientos.
Con el Journaling registras tu progreso.

Pilar Nº 1: El Ejercicio
Mantener a tu cuerpo en una forma física óptima es un requisito esencial si quieres vivir una vida de calidad.
Debes de cuidar tu cuerpo como si fuera un templo, pues si este no se encuentra en condiciones adecuadas afectará a toda tu realidad:
No tendrás energía.
Tu mente se verá afectada.
Serás más propenso a enfermarte.
Y no es que sólo te ayude a eliminar estos problemas, sino que el ejercicio trae consigo una infinidad de beneficios, entres los principales encontramos:
Mejorar la memoria y la función cerebral (todas las edades).
Mejora la calidad del sueño.
Reducir los sentimientos de ansiedad y depresión.
Mejorar el dolor y la rigidez de las articulaciones.
Mantener la fuerza muscular y el equilibrio.
Aumentar la esperanza de vida.
Pasar a la Acción.
Si no tienes claro qué ejercicio hacer, te recomiendo que trates de combinar:
Ejercicios de fuerza (pesas)
Ejercicios de alta intensidad
Ejercicios de movilidad.
Implementar estos 3 tipos de ejercicio en tu día a día te ayudará a tener un muy buen balance.
Si te resulta abrumador llevar a cabo estos 3 a la vez, elige uno de ellos y conforme vayas formando el hábito ve añadiendo más.
Pilar Nº 2: La Meditación
La Meditación es una pieza clave para mejorar tu mente, entre los principales beneficios que encontramos:
Dominar tus emociones (no dejando que ellas tomen el control de tu día)
Reducir estrés.
Eliminar adicciones y volverte tranquilo y feliz en el momento presente
Desarrollar la corteza prefrontal.
Entrenamiento cerebral.
Salud cerebral (podrás disfrutar y ser feliz en cualquier situación)
Aumenta tu productividad y tu creatividad.
Practicarás mindfulness (la habilidad de observar tus emociones/acciones sin tener que ser reactivo)
Pasar a la Acción.
Al inicio, como cualquier hábito, quieres hacerlo lo suficientemente fácil como para que puedas mantenerte consistente.
Te recomiendo empezar con alguna meditación guiada que encuentres en youtube de unos 10-20 min.
Pilar Nº 3: Lectura
Si estás interesado en desarrollar tus intereses y en aprender nuevas habilidades o campos, leer es algo necesario.
La profundidad que tienen los libros no la encontrarás en ningún otro tipo de medio:
Ni en las Noticias.
Ni en Vídeos.
Ni en Artículos.
Hoy en día, tienes una infinidad de libros a tu disposición, aprovecha esta oportunidad, pues entre los principales beneficios de la lectura encontramos:
Ejercitar el cerebro.
Mejorar la concentración y la capacidad de atención.
Mejorar tu vocabulario.
Mejorar el sueño.
Aumentar tus conocimientos y habilidades.
Motivar.
Reducir el estrés.
Pasar a la Acción.
Para empezar este hábito, piensa en algo que te guste y busca un libro sobre el tema.
Empieza leyendo libros sobre temas/novelas que te interesen y verás como te resulta mucho más fácil formar el hábito.
El tiempo que dediques cada día depende de ti, pero tampoco te pongas objetivos muy complicados al inicio.
Trata de leer 10-20 min al día y poco a poco ve aumentando ese tiempo si es que quieres.
Pilar Nº 4: Journaling
Plasmar tu día a día en escrito es una de las actividades más beneficiosas que puedes realizar, pues te ayudará a:
Conseguir objetivos.
Controlar el progreso y el crecimiento.
Ganar confianza en uno mismo.
Mejorar la redacción y la comunicación.
Reducir el estrés y la ansiedad.
Encontrar inspiración.
Reforzar la memoria.
Pasar a la Acción.
Empezar con el journaling es tan sencillo como coger una libreta que tengas en casa.
Registra cada tu día y los sucesos importantes 10 minutos antes de dormir.
Conclusión:
Comenzar estos 4 hábitos puede resultar complicado al inicio, cuando tengas problemas para continuar, revisa este artículo y mira los grandes beneficios de cada una de las actividades.
Yo empecé con estos 4 hábitos también, y he de decir que es la mejor decisión que he tomado.
Estos pilares me sirven como apoyo para llevar a cabo tareas más complejas o continuar incluso cuando no tengo ganas.
Así que no dejes que la pereza gane este año, comprométete a seguir adelante y asentar estos 4 hábitos, verás como todo cambia.
Eso es todo por hoy :)
Si te ha gustado, te agradecería que me siguieras en Twitter donde subo contenido similar a este.
Reply